4 COSAS QUE UNA EMPRESA DEBE HACER EN "LA NUEVA NORMALIDAD"
Definitivamente la Nueva Normalidad se viene con una crisis tremenda PERO también viene con OPORTUNIDADES....
Sin duda alguna, deben haber como 20 cosas que puedes comenzar a hacer de ahora en adelante, pero yo te quiero mencionar solamente 4 piezas clave del marketing digital que pueden marcar la diferencia en la vida de una empresa.
NUMERO 1.
Home Office / Trabajo Remoto / Teletrabajo
Es la modalidad de trabajo en la que el trabajador realiza sus funciones en cualquier lugar distinto al típico escritorio de la oficina.
En la actualidad, esta modalidad cobró vigencia ya que la mayoría de la gente se vio forzada a permanecer en casa.
Es ideal para personal de Ventas y Marketing.
Los vendedores pueden realizar reuniones virtuales, presentaciones y webinars para exponer sus productos y servicios.
Los ejecutivos de marketing digital aprovechan las redes sociales para compartir contenido y crear ofertas atractivas.
Si quieres conocer más sobre Teletrabajo, te invito a seguir los siguientes enlaces:
https://smaese.blogspot.com/2020/04/home-office-teletrabajo.html

NUMERO 2.
Branding / Creación de marca / Posicionamiento.
Ya sé que esos tres conceptos no son exactamente iguales.
Sin embargo, la idea principal es ubicarse de alguna manera en la mente del público.
El branding es el proceso de construcción una una "marca".
Se busca mostrar todas las cualidades que tiene la marca, incluye su visión como empresa, cultura organizacional y los beneficios del producto en sí.
- Primero, es necesario definir la estrategia (misión, visión, alcance, valores, público meta). Hacia dónde vamos y qué queremos lograr...
- Segundo, creamos una identidad.... la forma cómo queremos que nos perciba nuestro público meta.
- Tercero, ofrecer una "experiencia" al consumidor, tratando de llegar a sus emociones con lo que ofrecemos.
- Cuarto, conseguir credibilidad, reconocimiento y prestigio.
Todo esto lo haremos por medio de publicaciones en las redes sociales y medios de comunicación.
Las publicaciones pueden ser : videos, artes, imágenes, fotografías, notas, artículos, entrevistas etc.
En todo momento trataremos de cuidar que el mensaje que enviamos sea congruente con la imagen que queremos proyectar y la manera en la que queremos ser percibidos por nuestro publico meta.

NUMERO 3.
E-COMMERCE
El comercio electrónico, comercio en línea, comercio por Internet, se trata simplemente de comprar y vender productos y servicios por medio de páginas web, las redes sociales o aplicaciones on line.
Hace 20 años las empresas comenzaron a preocuparse por tener una presencia en internet, como un medio de comunicación para mostrarse. (y este es solo el paso uno)
Ahora, estamos hablando de e-commerce, donde el objetivo es cerrar transacciones por medios digitales, incluyendo el pago del producto.
- Primero, atraemos a los clientes y nos ganamos su confianza tratando de mostrar alguna información institucional.
- Segundo, creamos un catalogo que contenga toda la información del producto, beneficios, precio y disponibilidad.
- Tercero, debe haber un procedimiento para confirmar y hacer seguimiento al pedido de un cliente.
- Cuarto, es el método que utilizaremos para efectuar la transacción económica.
En e-commerce la confianza y reputación del proveedor es vital para cerrar negocios, por eso es importante darle al cliente una manera de calificarte.
Se recomienda una política de devoluciones clara y bien definida.
NUMERO 4
DELIVERY
El Delivery, reparto o entrega, es el traslado de los productos (bienes físicos) desde el almacén o local hasta el cliente final.
Su complejidad depende del mercado donde se aplica.
Tiempo, costo y calidad son las variables en juego.
El equipo de Marketing se lució en las redes sociales creando toda clase de publicaciones creativas para atraer prospectos.
El equipo de Ventas, hizo lo suyo.... convencer, conquistar, seducir.
"El pez mordió el anzuelo", se cerró el trato....."cerrado ganado".... FIN
NOOOOO, el juego recién empieza.
Ahora comienza la FASE 2 "cumplir con lo prometido"
Debemos lograr que ese producto maravilloso llegue como lo prometimos a las manos del consumidor.
Prometiste una pizza en 30 minutos? cerveza helada? una receta de la farmacia? materiales de construcción? la lista del super?
Bueno, ahora nos toca cumplir la promesa, y para ello se requiere planificación y responsabilidad.
Necesitamos un equipo comprometido y dispuesto a encontrar soluciones audaces a problemas inesperados.
EL TRANSPORTADOR (el mensajero) es la pieza clave del juego. Es la cara de la empresa ante el cliente.
"Un mal mensajero puede hacernos perder un buen cliente".Este soldado necesita capacitación permanente, ropa adecuada, las herramientas y el equipamiento necesario para hacer su trabajo con excelencia y calidad.
El MEDIO DE TRANSPORTE debe ser adecuado al producto
No podés transportar bidones de agua en bicicletas verdad?
Cuando elijas el transporte para tu producto, no pienses solamente en la velocidad de la entrega. Debes priorizar la seguridad del producto.
No olvides que el producto debe llegar PRONTO PERO EN PERFECTO ESTADO.
EL SISTEMA
Necesitas un sistema, una herramienta, un excel, una aplicación o un software que te ayude a registrar los pedidos y que te permita hacerle un seguimiento.
Una método para organizar tus tareas:
- Tomar el pedido del cliente
- Registrar pedido en sistema
- Alistar el pedido en almacén (o cocina).
- Entregar pedido a mensajero.
- Hacer seguimiento de ruta y tiempo al mensajero.
- Verificar entrega
- Pedir calificación al cliente.
Si no sabes de que se trata, APRENDE.
Si no lo haces aún, comienza AHORA.
Si ya lo haces, HAZLO MEJOR.
Muy bueno
ResponderEliminar